Bull-terrier blanco de perfil

Historia del Bull Terrier

La historia del bull terrier se remonta al siglo XIX y ha reflejado una diferencia notable respecto al Bull terrier actual.

En la antigüedad las peleas de perros y perros de presa eran permitidos, de hecho, se consideraban deportes y eran famosos entre la comunidad.

El origen del bull terrier tiene lugar en el siglo XIX gracias a un señor llamado James Hinks proveniente de Inglaterra. Quien deseaba lograr una raza no solamente capacitada para vencer en las peleas, sino también, competente para los certámenes de belleza. Quería conservar la forma de la cabeza del ya extinto English White Terrier pero eliminar rasgos no deseados , como el dorso cóncavo, las extremidades posteriores excesivamente anguladas y el prognatismo. Además quería un ejemplar con más altura, fuerza y agilidad.

El señor James Hinks comenzó a realizar cruces entre las razas English White Terrier, Antiguo Bulldog inglés, Dálmata y quizás Galgo inglés. Estos ejemplares dieron inicio a un canino como el que Hinks deseaba conseguir. Un implacable luchador, fuerte e imponente, capaz de vencer a perros de el doble de su tamaño.

Esta raza también era muy buena cazadora de ratas, lo que era un famoso y sangriento deporte en la antigüedad. Los bull terrier lograron obtener el récord por matar el mayor número de ratas en menos tiempo.

Los caninos del Sr Hinks lograron sobresalir en el combate y caza de ratas. Ahora quería ganar los certámenes de belleza, pero la raza tenía colores negros, marrones y atigrados que no eran deseables en las competencias. Los jueces mostraron interés por los perros totalmente blancos, Por lo tanto, el criador irlandes decidió seleccionar un pequeño grupo de bull terriers donde excluyó los cachorros con manchas y atigrados. Posiblemente también incluyó la genética del Dálmata para crear una raza completamente blanca.

Alegremente podemos decir que hoy en día siguen existiendo ejemplares blancos y con todos los colores antes mencionados.

En la historia del bull terrier podemos decir que el señor James Hinks tuvo éxito en su propósito y fue titulado el «Padre de la raza». El triunfo de este espécimen en las peleas, caza y certámenes hizo de él un símbolo de estatus en Inglaterra; era la moda que las personas de estrato social elevado llevaran consigo a un bull terrier de acompañante.

James Hinks considerado el padre de los bull terrier
James Hinks «El padre de la raza»

Detalles adicionales en la historia de los bull terrier.

Cabe mencionar que hinks no fue el único que contribuyo en la historia del Bull Terrier, esto se debe a todas aquellas personas que compraron sus cachorros blancos, ya que no fue sino hasta 1900 que obtuvieron los bull terriers de color.

Para el año 1860, el bull and terrier se dividió en dos ramas, el bull terrier blanco puro y las variedades de color que desgraciadamente frecuentaron las peleas de perros. 

Su nombre puede llevar a confusión, ya que no está directamente relacionado con los Pit bull Terrier Americano, sin embargo, ambas razas cuentan con la misma ascendencia, su raza no se caracteriza por tener un límite en el peso. Si no que el ejemplar debe ser armónico en todo momento. 

Dentro de la raza Bull Terrier hay 2 variaciones, que conforman una sola, además son juzgadas y nunca deben cruzarse, estas son los Bull Terrier y los Bull Terrier Mini.

Diferencias entre el bull terrier y el bull terrier mini
Diferencias entre bull terrier y bull terrier mini

Otros temas interesantes:

Bull Terrier bebé

¿Cómo saber si un bull terrier es puro?

Bull terrier mini

Datos de interés

Comentarios