Los perros por genética son imponentes, respetables y en ocasiones intimidantes. Poseen pelo corto brillante, gran fuerza, y un cuerpo lleno de músculos. Pero, para lograr desarrollar estas características necesita una alimentación balanceada y llena de nutrientes.
En este articulo aprenderemos a como alimentar adecuadamente dependiendo de su edad y condiciones. Además enseñaremos algunos tips y responderemos a preguntas muy comunes sobre la alimentación de nuestra mascota.
Tipos de alimentos para nuestro perro
Para iniciar debemos saber que básicamente las comidas que encontraremos en las tiendas se dividen en 3.
Alimentos húmedos
Los alimentos húmedos contienen tres cuartas partes de agua y la que cuenta con la menor cantidad de proteínas , estimadamente de 8% a 15%. Además de cuentan con la menor cantidad de calorías, por lo que el perro necesita comer más para obtener las cantidades necesarias, por el contrario, son las más gustosas y las preferidas por el animal.
Alimentos Semi-Humedos
Los alimentos semi-secos o «pienso semi-secos» cuentan con un porcentaje mayor de proteínas con relación a la comida húmeda, estimadamente un 20%. Pero su concentración de calorías también es muy baja y las raciones deben ser mayores para obtener las calorías necesarias. Al contar con bastante humedad, su textura es suave por lo tanto a los perros les gusta mucho.
Alimentos Secos
Los alimentos secos para perros también llamados «pienso». Los más recomendados por expertos debido a que nutricionalmente son más completos. Cuentan con una mayor concentración de proteínas con estimaciones del 25%. Además con una importante concentración de calorías, también es importante mencionar son los más económicos.
Nota: Pienso es cualquier sustancia o producto, hecho para alimentar vía oral a los animales.
¿Cómo saber cual alimento elegir para mi perro?
Es importante conocer bien a nuestro perro, y adaptarle una dieta según su estilo de vida. También debemos saber si presenta alguna condición médica por la cual haya que crearle una dieta más especializada. Por último debemos fijarnos si se hidrata lo suficiente o no le agrada beber agua.
¿Cuando elegir comida húmeda?
En caso de que tenga problemas en su mandíbula, no tenga una buena hidratación o tenga alguna condición médica lo más sensato es utilizar una dieta húmeda o pienso húmedo. No obstante, en estos casos lo mejor es consultar al veterinario de confianza.
La mejor opción para un perro
El alimento semi-seco posee un poco menos de proteínas que los secos y ayudan con la hidratación, sin embargo, para un perro en la mayoría de los casos se recomienda utilizar una dieta de alimento seco ya que por su naturaleza activa y cuerpo fuerte demandan una comida de alta gama.
La comida ideal debería tener proteínas, grasas y vitaminas como la B12 que le ayude a transformar lo que consume en energía, y la vitamina E que ayuda a la rápida recuperación de los músculos cansados luego de periodos largos de ejercicio.
Además la comida seca tiene una ventaja y es que resulta más económica frente a las otras.
¿come igual un cachorro y un perro adulto?
La respuesta es No. Los perros durante sus primero meses de vida necesitan el doble de nutrientes, y sus necesidades calóricas van disminuyendo gradualmente a medida que se hacen adultos. Por lo tanto, durante las primeras 6 a 8 semanas de vida requieren hasta el triple de proteína con relación a su peso, mientras que para la semana 16 esta cantidad disminuirá hasta el doble.
Alimentación para un cachorro
El desarrollo y crecimiento de un perro se completa durante el primer año de vida. Es de suma importancia una buena alimentación durante esta etapa.
En nuestros cachorros el crecimiento es muy acelerado, por ello su alimentación debe ser rica en calorías, además de aminoácidos, calcio y fósforo. De esta forma brindamos los nutrientes necesarios para desarrollar una fuerte estructura ósea, un buen sistema muscular, y mucha energía.
Desde pequeños hasta que cumplen 6 meses debemos darle 3 porciones de comida diarias con una buena cantidad de nutrientes. Esto hará que crezcan fuertes y saludables.
En el caso de ser un cachorro no destetado, para facilitar su digestión a veces es necesario humedecer la comida. Por ninguna razón las golosinas deben ser alimentos humanos, por ejemplo, el chocolate es tóxico para cualquier perro.
Espacio para comer
El cachorro no debe sentirse incomodo a la hora de comer, es por ello que debemos darle un buen espacio para que este se sienta tranquilo. Este espacio debe ser siempre el mismo. Tampoco debemos incitarlo a jugar ni molestarle cuando está comiendo, para que en un futuro no tome una conducta agresiva. Es importante mantener los recipientes limpios, y estos también deben estar sujetos o que tenga algo de peso para que no se volquen cuando el perro este comiendo.
Alimentación para un perro adulto
Luego del sexto mes ya son considerados adultos y podemos suministrarle su alimento 2 veces al día, pero no hay que bajar la calidad de las porciones, deben tener suficientes grasas, proteínas y vitaminas.
Nivelar la cantidad de las raciones y mantener una dieta equilibrada ayudará a que nuestra mascota no sufra de obesidad.
Consejos para una buena alimentación
Como cocinar para tu mejor amigo
- Debes tener en cuenta que cada raza canina tiene ciertas necesidades nutricionales, estas no solo dependen de su peso.
- Cocinarle en casa a tu perro permite tener un mejor control de sus alimentos y nutrientes, esto es muy beneficioso para mascotas que requieren una alimentación especial, pero debes tener el consentimiento de su nutricionista o veterinario.
- Recuerda que le pienso está elaborado para cumplir con las exigencias nutricionales de tu perro, por ello si decides preparar tú mismo sus alimentos no debes por ningún motivo olvidar esto
- El estómago de un Can no es igual al de los seres humanos, es recomendable que sus platos tengan alimentos excesivos, como máximo 4 o 5 alimentos es lo ideal
- El estómago de un perro no tolera muy bien los cambios frecuentes de alimentación, es por ello que si deseas hacer un cambio, debes atravesar un proceso de 10 días aproximadamente, mezclando un poco de su nueva alimentación con su comida habitual, he ir aumentando gradualmente esta, mientras disminuimos la comida de costumbre
- Para poder desarrollar una alimentación adecuada en casa, es necesario conocer sus exigencias nutricionales, por ejemplo: las calorías que necesita durante el día, los nutrientes esenciales y sus necesidades vitamínicas
- Como se mencionaba anteriormente el sistema digestivo de un perro no es igual al de un humano, por ello debes saber que existen ciertos alimentos que normalmente consumimos pero que para nuestra mascota podría ser toxico he incluso mortal, algunos de estos son: el chocolate, la cebolla, el café, el ajo, entre muchos otros.
Una alimentación natural es la mejor forma de alimentar a tu perro con alguna condición especial como
- Sensibilidad y alergias
- Dermatitis y condiciones de la piel
- Condiciones gastrointestinales: inflamación intestinal, vomito, estreñimiento, diarrea
- Pancreatitis
- Diabetes
- Trastornos urinarios
- Enfermedades renales crónicas
- Enfermedades hepáticas
- Insuficiencia cardiaca.
- Obesidad
- Alergias
- Inflamación articular
2 comentarios
I have read your article carefully and I agree with you very much. So, do you allow me to do this? I want to share your article link to my website: gate io
Cool. I spent a long time looking for relevant content and found that your article gave me new ideas, which is very helpful for my research. I think my thesis can be completed more smoothly. Thank you.