Todo sobre los Dálmata

Historia del Dálmata

Los dálmatas son una raza canina que debe su nombre a la ciudad Croata de Dalmacia, debido a fuentes históricas la FCI reconoce a Croacia como su país de origen. Una pintura de entre los años 1600 y 1630 muestra que sus primeras apariciones fueron en este país, Otros hechos que afirman esto, es su descripción en documentos que datan del siglo XVIII, Otro dato importante para su historia es su mención como canis dalmaticus por el Arquidiócesis (Arzobispo) de Dakavo en las crónicas de la iglesia en el año 1719 y 1739. Luego en el año 1771 en el libro “Synopsis of Quadrupeds” por Thomas Pennant se menciona que el origen de la raza, era la ciudad de Dalmacia, y refiriéndose a esta raza como Dálmata

Dalmacia, es el lugar de donde se cree surgieron los Dálmata

Sin embargo, sus primeras apariciones son mucho más antiguas, remontándose al 2000 a. C, en las antiguas pinturas medievales donde hacen alusiones a criaturas que se parecen a perros moteados que trabajaban junto a carros en Grecia, Roma y Egipto

Se cree que la razones para la creación de esta raza fue la de compañero y guardián de los nómadas de Dalmacia. Se piensa que provienen de Pointer y se han usado como perros de guerra, centinelas, perros de tiro, pastores, cazadores, artistas de circo y en Inglaterra durante el periodo de Regencia como Acompañantes y guardianes de los caballos que tiraban de los carruajes, protegiéndolos de amenazas y de otros perros, simbolizando así un alto estatus en la nobleza.

Esta raza de perros Guardianes y escoltas para los carruajes, en gran Bretaña fueron utilizados para cuidar los edificios de alimañas, pero debido al tiempo que estos perros pasaron junto a los caballos y a su instinto de acompañar a los carruajes, frecuentemente salían corriendo junto a los caballos que tiraban de los Carros Anti-incendios, sirviendo de escoltas mostraba su cuerpo atlético y resistencia abriendo paso, de esta forma se dio origen a su oficio como mascota en las estaciones de bomberos.

En el año 1882 el Inglés Vero Shaw realizó el primer registro no oficial de la raza y con la formación del primer club de dálmata de Reino Unido se oficializó y estandarizó el registro de la raza. Su popularidad creció a partir del año 1961 con el estreno de la película de Disney 101 Dálmatas

Personalidad de los Dálmatas

Son perros muy enérgicos debido a que fueron criados en un principio para acompañar y escoltar carruajes tirados por caballos, por este motivo se requiere de actividad física constante para mantenerlos en perfecta salud evitando mediante el ejercicio que desarrollen hiperactividad. Cuentan con gran agilidad a la hora de correr y una increíble resistencia, lo que los hace los compañeros perfectos para personas activas y que realizan actividad física de manera constante, y aunque se llevan muy bien con los niños, los expertos no lo recomiendan, debido a que son toscos y energéticos, pudiendo lastimar o tirar a los niños en un juego inocente, de igual forma el ejemplar debe estar socializado y entrenado en el trato a los niños. Si el perro se encuentra en un ambiente rural, por lo general son dejados a vagar libremente, pudiendo realizar largos paseos, en ambientes urbanos, no se recomienda esto ya que es preferible contenerlo.

Ya que fueron criados para ser acompañantes de los caballos que tiraban de los carruajes, están acostumbrados a estar siempre acompañados, es por este motivo que en muchas ocasiones la soledad junto con su energético carácter originan un comportamiento destructivo o trastornos, mostrándose en auto lesiones.

Su comportamiento generalmente es reservado, energético y territorial, aunque en ocasiones se muestre independiente y sereno. Suele ser un perro difícil para aquellas personas que no tienen conocimiento de la raza. Como todos los perros son compañeros fieles y leales, queriendo siempre complacer. Son perros muy inteligentes por ello son fáciles de entrenar. Además se piensa que tienen un muy buena memoria, Pudiendo recordar el maltrato durante años.

Si no se entrena y se socializa a tiempo, puede tornarse agresivo con otros perros, Suele ser muy juguetón con los cachorros, y algo testarudo con sus dueños.

Se aburren fácilmente, por ello es necesario el estímulo constante, premiándolo con snacks y juguetes para perros, y establecer una correcta jerarquía

Características de los Dálmatas

Su principal característica es su pelaje blanco con manchas, corto, liso, brillante y denso, por lo general sus manchas suelen ser de color negro, hígado (marrón) o limón (marrón claro). Pero también existen otras variedades como el Tricolor (moteado negro y marrón), moteados atigrados, moteado color naranja, moteado azul, y blanco puro sin moteado

Al nacer, los cachorros son completamente blancos y sus manchas irán apareciendo durante su primer año de vida.

Su tamaño es grande con un cuerpo esbelto y con buena musculatura, con una apariencia similar al pointer, cuenta con una gran resistencia física, sus patas son redondas con dedos arqueados, sus uñas suelen ser blancas o del mismo color que sus manchas. 

Su nariz es del color de sus manchas, sus orejas son blandas y caídas hacia adelante son anchas en su base y redondeadas en las puntas

Sus proporciones

Peso= 23 y 27 kg.

Altura de la cruz macho = 58 a 59 cm

Altura de la cruz hembra = 56 a 57 cm

Altura del codo= 50% la altura de la cruz

La cabeza debe estar en proporción armónica con el cuerpo y deber estar completamente libre de arrugas

Su cola, debe ser fuerte en su raíz y debe ir adelgazándose hacia la punta. en Reposo esa debe de caer con una ligera curva hacia atrás en su último tercio 

Los ojos son marrón oscuro o ámbar de tamaño medio y se encuentran un poco separados entre sí

Un dato interesante

Los Dálmatas cuentan con 5 pares de músculos faciales más que las demás razas de perro, es por este motivo que son perros más expresivos de manera gestual

Comentarios

4 comentarios

  1. I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *