Dermatitis y alergias en los perros
Los problemas de la piel afectan mucho a los perros; en especial si son blancos, pues estos tienen la piel mas sensible a comparación de los demás ejemplares. Es común que estos sean afectados por los alérgenos del ambiente y pueden ser mas proclives a erupciones, llagas, sarpullidos e irritaciones. También podrían tener mas riesgo a sufrir de alergias por contacto o inhalación, casi siempre son producidas por la reacción a sustancias normalmente inofensivas como el polvo doméstico, la hierba, ácaros, esporas del moho, y otros causantes ambientales de alergias.
La dermatitis en perros o DAC es una enfermedad crónica de la piel causada por una inflamación o hinchazón asociada a una alergia. La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de piel más común en los perros. Los perros con DAC se rascan mucho tratando de aliviar la irritación. Es importante que periódicamente se revise la piel de tu mascota, esto lo puedes hacer tú mismo. Si hay indicios de inflamación, enrojecimiento de la piel, sarpullido o que tu perro se rasca mucho en determinada zona, se debe tratar rápidamente.
Tipos de dermatitis
• Atópica canina. Enfermedad inflamatoria y pruriginosa de la piel con predisposición genética y con características clínicas determinadas.
• Seborreica canina. Una seborrea grasosa que, en general, viene acompañada por una inflamación de la piel debido a una infección grave en la misma.
• Dermatitis por hongos en perros. Cambio del color de la piel. Caída del pelo. Aparición de masas purulentas que segregan pus.
• Dermatitis por contacto en perros. Es causada cuando tu perro se pone en contacto físico con alguna sustancia perjudicial para su piel, como el cloro, los desinfectantes, las pinturas, los jabones o shampoos de humanos, el agua muy caliente etc. Los síntomas pueden ser: Inflamación de la piel. Enrojecimiento entr otros.
Causas
Existen muchos agentes ambientales que normalmente serían inofensivos pero terminan causando alergias de varios tipos como la dermatitis. No se conocen a exactitud las causas de la dermatitis en perros. Normalmente, cualquier cosa que irrite la piel de un perro puede causar dermatitis Es útil tener una idea general de la anatomía de la piel de tu ejemplar para saber que causa que se irrite o inflame ya que no a todos les causa alergia los mismos agentes. A continuación te presentamos los incitantes más comunes a la dermatitis.
Algunas causas de dermatitis son:
• Exponer a tu perro al sol directo, calor extremo, frio o humedad.
• Tener contacto directo con un animal, otro perro con alergias, objeto, vegetal o sustancia química irritante.
• Irritación causada por el roce constante en una zona determinada de la piel.
• Auto traumatismos (morderse, rascarse).
• Trastornos autoinmunes.
• Enfermedad infecciosa (bacteriana,fúngica,viral, tifus canino)
• Puntos calientes; dermatitis humedad aguda.
• Infección por parásitos (pulgas, moscas, garrapatas, ácaros, piojos, gusanos)
• Alergias a los alimentos.
• Desnutrición o mala nutrición; alimentos no aptos para tu perro.
• Enfermedades hormonales (Síndrome de Addison, enfermedad Cushing, Síntomas de hipotiroidismo, hipoestrogenismo o hiperestrogenismo)
• Quistes entre los dedos.
• Pioderma en el perro.
• Tumores (quistes, hematomas, lipomas, adenoma, melanomas, papilomas u otros)
• Levaduras u hongos ( Malassezia furfur en perros)
• Alergias de la piel, hipersensibilidad, atopia.
• Sarna en perros (sarcoptica, demodecica u otra).
• Abscesos cutáneos.
• Acné canino.
• Resequedad en la piel que la hace más sensible causada por deshidratación.
En realidad la dermatitis es muy común en los perros, por tanto cualquier raza es propensa a desarrollarla, aunque dependiendo de esta los perros sufrirán distintos tipos de dermatitis. Los bullterrier son más propensos a la dermatitis atópica; los San Bernardo, los Pastores Alemanes, Rottweirlers, y Golden Retriever están más predispuestos a desarrollar dermatitis húmeda aguda. La aparición a temprana edad suele relacionarse con antecedentes familiares de alergias cutáneas.
Los perros que viven en climas cálidos y húmedos, y las razas de pelo largo, también corren riesgo de sufrirla. Debido a que las causas de la dermatitis son variadas, realmente no hay manera de generalizar con exactitud y detalle las razas que son mas propensas a sufrir una irritación, inflamación de la piel o alergia.
Síntomas
Es entendible que para muchos dueños (para la mayoría), es bastante frustrante que sus perros sean afectados por dermatitis se puede decir que sufre el animal y ellos también. Y es que gran parte de veces es muy difícil identificarlas; porque es causada por muchas cosas. Algunas de las principales causas de la dermatitis en perros son por alergias a picaduras de infinidad de insectos entre otros animales; alergias alimenticias; reacciones causadas por hongos o a repentinas exposiciones a altas temperaturas o húmeda, incluso frío.
Presta atención a las siguientes señales:
• Engrosamiento o hinchazón de alguna zona en la piel
• El perro se rasca, muerde y lame sin parar
• (Eritema) Cuando la piel se enrojece aunque sea ligeramente
• La piel despide un olor desagradable
• (Seborrea) Piel grasosa
• Se rasca la cabeza u otra zona de su cuerpo contra el suelo
• Piel reseca y escamosa (Como si se le despegaran pedacitos de piel seca)
• Cualquier inflamación, irritación, hinchazón, enrojecimiento de patas, base de la cola, cuello, flancos o áreas de las axilas.
• (Otitis canina) Infección y desagradable olor de oídos.
• (Alopecia) Pérdida de de pelo, puede ser simétrica o irregular; muchas veces podría ser el único síntoma visible.
• Llagas dolorosas
• Erupciones cutáneas rojas o protuberancias.
• Zonas calientes.
Otros temas interesantes:
Todo sobre la salud de mi mascota
2 comentarios
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.