Hermoso-dálmata-en-un-parque

ALIMENTACIÓN, SALUD Y CUIDADOS ESPECIALES PARA LOS DÁLMATAS

Alimentación para un Dálmata

La alimentación de un dálmata a diferencia de las demás razas de perro debe ser especial debido a su metabolismo uricotélico (mediante la orina se excreta ácido úrico como resultado de un metabolismo nitrogenado), siendo el único canino con esta característica, su alimentación debe ser baja en purina (base nitrogenada, y cuando ésta es metabolizada, se produce ácido úrico en exceso, cristalizando en el sistema renal y urinario) y alta en proteína. Las mejores opciones para su alimentación son las verduras y hortalizas, los huevos, el pollo y el Cordero

Por otro lado los alimentos que no son muy recomendados son la carne de res y vísceras 

Su dieta debe ser libre de aditivos y conservantes, utilizando siempre una dieta natural, y siempre contar con agua fresca, para evitar problemas renales. 

Su dieta debe contener altos contenidos de hidratos de carbono que ayudan a metabolizar el ácido úrico como por ejemplo

  1. Cereales integrales
  2. frutas
  3. verduras

Su dieta también debe ser baja en grasas y baja en sal, ayudando a mantener la orina diluida y alcalina. Muchos de los dálmatas desarrollan alergias por las harinas y granos como por ejemplo la soja, el maíz y el trigo, es muy importante tener estos datos en cuenta a la hora de planificar una dieta adecuada para tu mascota.

Se pueden utilizar suplementos como el citrato de potasio (evita la formación de cristales de oxalato de calcio) y el bicarbonato de sodio (previene la formación de cristales de cisteína), estos suplementos nutricionales son recomendables para perros predispuestos a la aparición de problemas renales

Para tener en cuenta

Muchas de las golosinas que le damos a nuestras mascotas cuentan con una gran cantidad de purina, así como derivados de la carne y levaduras, también cuentan con aditivos y conservantes siendo estos ingredientes innecesarios y que podrían ser perjudiciales a largo plazo para un perro con predisposición genética a sufrir de cálculos renales. Tampoco debes de darle a tu mascota las sobras de tus alimentos ya que estas cuentan con un alto contenido de aditivos como la sal, que pueden cambiar el PH de la orina de tu amigo, permitiendo la formación de cálculos

Salud y Cuidados especiales que debe tener un Dálmata

El dálmata es una raza en donde existe un alto porcentaje de sordera siendo este del 20% de los cachorros que pueden nacer con problemas auditivos. Es por ello que se recomienda realizar un estudio auditivo en la 5ta semana de vida, para determinar el grado de sordera, ya que este puede ser total o parcial.

El metabolismo uricotélico (mediante la orina se excreta ácido úrico como resultado de un metabolismo nitrogenado). El metabolismo uricotélico está presente en moluscos, insectos, reptiles y aves. Los dálmatas son la única raza de perros con un metabolismo uricotélico debido a algunas mutaciones presentes en sus sistemas. Desafortunadamente debido a su metabolismo es propenso a desarrollar cálculos, que se pueden formar en cualquier parte del renal y urinario, obstruyendo completa o parcialmente el flujo de orina, comprometiendo en muchas ocasiones la vida del animal

Los dálmatas son una raza de perros que requiere muchos cuidados y es justamente por su metabolismo uricotélico que es propenso a desarrollar cálculos, por esta razón existen 3 reglas de oro si quieres tener un Dálmata de mascota.

  • Una alimentación baja de purina 

La purina cuenta con una base nitrogenada, y cuando ésta es metabolizada en el sistema uricotélico de los dálmatas, se produce ácido úrico en exceso, Este ácido se cristaliza en forma de cálculos en el sistema renal y urinario en los dálmatas. Las mejores opciones para su alimentación son las verduras y hortalizas, los huevos, el pollo y el Cordero. 

  • Mucha Agua

Es bien sabido que el agua ayuda a la prevención de los cálculos en el organismo al mantener la orina diluida dificultando la formación de cálculos, además, es muy beneficioso para mantener al cuerpo atletico de los dálmatas

  • Ejercicio Regular 

Como bien sabemos el Dálmata fue criado para servir de acompañantes para los carruajes, desarrollando así una gran energía y resistencia, por ello en necesario que los Dálmatas sean sometidos a ejercicio constantes, quemando la energía excedente, que podría tornarse en comportamientos destructivos. Su dueño debe sacarlo varias veces al día al aire libre. Se recomienda al menos 2 horas de ejercicio diario

Se debe adiestrar y socializar desde temprana edad con un carácter firme mostrando autoridad y jerarquía, debido a que es algo terco y obstinado además de ser muy energético. Su instinto de caza lo lleva a correr, trepar y saltar durante tiempos prolongados

El cuidado en la piel también es un factor a tener en cuenta ya que suelen presentar problemas, ya que es propenso a presentar escabiosis (Sarna) si no se tiene el suficiente cuidado

A diferencia de otros perros que sueltan pelo cada cierto tiempo, Los dálmatas lo hacen durante todo el año, es por ello que es necesario dedicar por lo menos 5 minutos al día a cepillarse, su cabello es corto y por lo general se mantiene muy limpio, y a menos que tenga una enfermedad de la piel no despiden mal olor

Su periodo de vida es de entre 10 a 15 años

Comentarios

5 comentarios

  1. Very nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

  2. Cool. I spent a long time looking for relevant content and found that your article gave me new ideas, which is very helpful for my research. I think my thesis can be completed more smoothly. Thank you.

  3. An intriguing discussion is worth comment. I do believe that you should publish more about
    this subject matter, it may not be a taboo subject but typically folks don’t
    discuss these topics. To the next! Best wishes!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *